jueves, 20 de noviembre de 2025

GRAN EJEMPLO DE UNA FUSIÓN ARTÍSTICO-PLÁSTICA: Telmaki y Pelmaki

 Para culminar el año 2025, que desde luego, ha sido un nuevo tiempo de creación y productividad, debemos agradecer a nuestros lectores y seguidores que cada son más alrededor del mundo. Podemos decir con legítima felicidad que nuestro trabajo perseverante  de informar, motivar y elogiar tiene sus frutos, pues hoy se revela en  más de ocho mil visitantes de este blogs y otro miles  más en las páginas webs amigas en donde se publican contenidos sobre ARTES Y ACTIVIDADES MAKI-R.

En esta oportunidad, les presentamos algunas fotografías más sobre la armoniosa y expresiva UNIÓN ARTÍSTICO-PLÁSTICA entre dos sub artes manuales como son Telmaki y Pelmaki, ambas forman parte de la estilítica Maki-R. Observen cuán versátil puede ser crear, realizar y manejar elementos tan sencillos para construir o armar composiciones ilimitadas y muy bellas para la observación.

Disfruten de estos ejemplos visuales, que seguramente los motivará a replicarlos líbremente.












sábado, 20 de septiembre de 2025

RECREACIONES GRÁFICAS: Con la Estilística Maki-R

 Imaginar, diseñar, elaborar, recrear, componer, modelar, improvisar, animar, construir, intervenir y disfrutar en forma ilimitada son actividades y cualidades propias de la estilística Maki-R, donde cada quien sea vea como un realizador autónomo, es decir como autor libre. Aquí una muestra gráfica del lenguaje artístico que corresponde al estilo Maki-R, cuya semiótica esta fundamentada  en el uso y manejo de dos códigos fundamentales como son ESFERAS Y COMPLEMENTOS, ambas con múltiples variables de concepción, elaboración y aplicación.

Nuestros amigos colaboradores han recreado un conjunto de viñetas gráficas en sus computadoras, que hoy los ofrecemos para ustedes, además de invitarlos a seguir creando sus propias obras con la estilística Maki-R.













domingo, 17 de agosto de 2025

ESFERAS TELMAKI: Convertidas en Obras Artísticas

 La sub-técnica manual que venimos impulsando como parte de las actividades  artísticas creativas y recreativas bajo los conceptos del  emergente MÉTODO MAKI-R nos ha llevado  realizar una conjunto de composiciones visuales tridimensionales, cuyos resultados los vemos en las fotografías que ilustran este comentario.

Recordemos que la técnica TELMAKI consiste en aprovechar telas e hilos usados para elaborar pequeñas esferas a través del modelamiento manual ascendente y sucesivo (envolturas), un modo fácil, pues  cualquier persona puede realizarlas líbremente.











miércoles, 6 de agosto de 2025

PELOTITAS TELMAKI: Salieron en Busca de la Naturaleza

En la semana pasada, nuestras pequeñas esferas Maki-R, elaboradas con la técnica manual Telmaki, dejaron sus cómodos ambientes de casa, para salir al encuentro de la bella naturaleza, y lo hicieron recorriendo la campiña de Characato situada en el lado sur de la ciudad de Arequipa- Perú. Allí pudieron tomar bocanadas de aire libre desplazándose por diversos lugares del atractivo lugar.

Recorrieron, jugaron y se colocaron para posar entre molles, aguas,  pasto verde y también sobre piedras y troncos viejos, y así  por varias horas gozaron de una vivencia especial, purificadora y reconfortante.

Aquí algunas fotos de la intervenciones artísticas efímeras que ocurrieron allí.















viernes, 25 de julio de 2025

APLICACIONES DE TELMAKI: Arte Manual Ilimitado

 La elaboración manual de esferas, bolillas, pelotitas y conos con telas usadas e hilos, es una actividad creativa y recreativa que no tiene límites, ya que pueden haber muchas formas de aplicarse sea como pequeños objetos decorativos independientes o como piezas multiusos aplicadas en el Método Maki-R, y que para nosotros  tiene gran relevancia.

En las ilustraciones que acompañan este comentario adjuntamos  algunas formaciones artísticas efímeras en donde están presentes nuestras siempre dinámicas pelotitas Maki-R, y que ya suman un total de tres mil piezas individuales en diversos tamaños, texturas y colores.











martes, 8 de julio de 2025

MAS IMÁGENES PROMOCIONALES SOBRE ARTES MAKI-R

 Con éstas bellas imágenes queremos anunciar a nuestros seguidores que hemos creado el MÉTODO MAKI-R, que se define como una nueva disciplina cultural que ofrece una metodología que fusiona artes y juegos domésticos como un medio de motivación y estimulación de las habilidades creativas y recreativas propias del ser humano.

Se ha concluido la primera guía técnica que muy pronto será divulgado masivamente con el fin de que más personas se interesen en conocer y aplicar dicho método en sus vidas. Y a partir del año 2027 funcionará el primer Centro de Promoción y Enseñanza cuya sede física estará en la ciudad de Arequipa Perú.

En adelante esperamos seguir publicando notas sobre el particular, y de esa manera contribuir con la socialización del Método Maki-R.













domingo, 2 de marzo de 2025

IMÁGENES DE PROMOCIÓN DE ARTES MAKI-R 2025

 Comenzamos el año 2025 con positivismo y muchas ganas de lograr nuevos objetivos que hagan crecer las artes y las actividades Maki-R, y como prioridad tenemos un plan de trabajo promocional para extender el conocimiento y la práctica de esta nueva disciplina saludable.

En breve publicaremos el documento titulado MÉTODO MAKI-R. y también el PLAN ACADÉMICO para la formación de instructores. De manera que hay buenas noticias para adelante. Mientras  tanto disfruten de estas bellas postales.